Requinto aragonés
Al requinto aragonés también se lo llama guitarrico. Posee cuatro cuerdas de tripa o nailon en las versiones modernas. Podría decirse que es un instrumento muy cercano a la guitarra barroca y que posee la misma afinación que ésta.
Al requinto aragonés también se lo llama guitarrico. Posee cuatro cuerdas de tripa o nailon en las versiones modernas. Podría decirse que es un instrumento muy cercano a la guitarra barroca y que posee la misma afinación que ésta.
Requinto colombiano
El requinto colombiano cuenta con 12 cuerdas hechas de acero, distribuidas en cuatro órdenes triples. Antiguamente tenía 10 cuerdas. Es utilizado en la ejecución de ritmos típicos colombianos como bambucos, guabinas, pasillos, torbellinos y música carranguera.
El requinto colombiano cuenta con 12 cuerdas hechas de acero, distribuidas en cuatro órdenes triples. Antiguamente tenía 10 cuerdas. Es utilizado en la ejecución de ritmos típicos colombianos como bambucos, guabinas, pasillos, torbellinos y música carranguera.
Requinto mexicano
El mexicano posee 6 cuerdas, y tiene una forma similar a la de la guitarra, aunque de menor tamaño. Se utiliza principalmente para a interpretación de boleros, trova yucateca y sones istmeños.
El mexicano posee 6 cuerdas, y tiene una forma similar a la de la guitarra, aunque de menor tamaño. Se utiliza principalmente para a interpretación de boleros, trova yucateca y sones istmeños.
Requinto peruano
Como su similar colombiano, posee 12 cuerdas hechas de acero, aunque distribuidas en seis órdenes dobles. Se usa en la ejecución de la música típica de Perú.
Como su similar colombiano, posee 12 cuerdas hechas de acero, aunque distribuidas en seis órdenes dobles. Se usa en la ejecución de la música típica de Perú.
Requinto venezolano
También posee 12 cuerdas hechas de acero, distribuidas en cuatro órdenes triples. Se le suele llamar Guitarro, Guitarro Primo ó Primo. Se usa para acompañar la música andina venezolana.
También posee 12 cuerdas hechas de acero, distribuidas en cuatro órdenes triples. Se le suele llamar Guitarro, Guitarro Primo ó Primo. Se usa para acompañar la música andina venezolana.
ANALISIS:
ES UNA FORMA DIFERENTE A LA GUITARRA FAMILIAR CERCANO
gracias por la informacion del requinto es para una esposicion de musica en la escuela pero que fastidio investigar
ResponderEliminarjaqjajajaajajajajaja
Eliminarjajajajajajajajajajajajajaja
EliminarNecesito lecciones de requinto elementales o avanzado como sean algo
ResponderEliminar